La realización de una restauración de edificios es algo que afecta a cualquier propietario. Cada edificio tiene una vida útil, que viene determinada por la calidad de los materiales y el uso que se le da, la resistencia frente a agentes externos.
Por eso es necesario o realizar tareas de rehabilitación, restauración y mantenimiento de edificios. Para empezar, vamos a ver en que consiste la restauración de edificios, y tipos de rehabilitaciones.
Así que contar con una empresa de rehabilitación, restauración y mantenimiento de edificios como Mediter Obras es fundamental. Así que vamos a ver en que consiste la restauración y que tipos existen.
Seguridad
Para comenzar debemos saber que la restauración de edificios es necesario para el mantenimiento y mejora de los inmuebles. Si un edificio empieza a notar signos de desprendimiento, o recalzar muro y cimientos hay que pensar en su rehabilitación.
Instalaciones
Existen muchos edificios que presentan instalaciones comunes que han quedado desfasadas respecto a lo que la maquinaria y tecnología moderna pueden ofrecer. Además de no pasar la normativa vigente, como instalaciones eléctricas que no cumplen el reglamento de baja tensión o que sea necesaria una renovación parcial o total del edificio.
Ser accesible
No todos los edificios cuentan con la misma accesibilidad, ya sea mejorar el acceso a fincas, instalaciones, utilizar sistemas de elevación, ascensores o rampas ayuda a mejorar la calidad de vida de las personas con movilidad reducida y de los inquilinos.
Eficiencia y ahorro
Mediante la instalación de sistemas para la estanqueidad, ayudarás al ahorro de energía. Paneles aislantes, para proteger del calor y del frío, o la instalación de cerramientos herméticos ayudan a la eficiencia energética del edificio.
Zonas comunes
La reestructuración de espacios te ayudará a conseguir unas mayores dimensiones para el uso y disfrute de los inquilinos, permitiendo una mayor entrada de luz natural en las zonas comunes.
Se puede realizar una rehabilitación parcial o integral en función de afecta o no a la totalidad del edificio.
Por qué es necesaria la restauración de un edificio
En España los propietarios de terrenos, construcciones y edificios tienen la obligación de mantenerlos en condiciones óptimas de seguridad y salubridad según la legislación vigente. También deberán realizarse trabajos de rehabilitación y conservación en caso de que sea necesario.
Existen mecanismos que aseguran que los propietarios están cumpliendo con las normas de conservación, ruina y rehabilitación que marca la legislación. Se establecen inspecciones periódicas o ITE (Inspección Técnica de Edificaciones) en las que arquitectos colegiados realizan una inspección de las condiciones de seguridad a habitabilidad de los inmuebles.
Durante la inspección técnica, se estudia el estado de la estructura, las fachadas, cimientos, redes eléctricas, canalizaciones de agua … a exigencia del ayuntamiento competente.
Dejar de lado esas obligaciones, se pueden sanciones o adoptar medidas forzosas para la rehabilitación del edificio, por parte del ayuntamiento. Las sanciones pueden pasar de cargos a los propietarios a la expropiación del edificio.
El centro de las ciudades es una zona donde se pueden encontrar edificaciones singulares en función de la zona en la que estén. La rehabilitación ayuda a mantener su uso original o recuperar funciones que se hubieran perdido.